EN LA CASA DEL VITALICIO

Una reunión para palpitar la Vuelta

Varias personalidades del club, entre las que estuvo el vice Roberto Alvarez, participaron de un encuentro informativo sobre el tema. El martes, además, se celebró el Día del Socio Refundador. ¡Salud a todos!

Una reunión para palpitar la Vuelta

En la víspera del Día del Socio Refundador, se realizó el lunes por la noche, en la Casa del Vitalicio, una reunión informativa sobre el retorno a Tierra Santa para todos aquellos socios e hinchas interesados en conocer los últimos detalles de la gesta, más en marcha que nunca. Roberto Alvarez, vicepresidente segundo del club, encabezó el encuentro, en el que lo acompañaron los vocales por Comisión Directiva Claudio De Simone y Mariano Colángelo, el Legislador de la Ciudad de Buenos Aires Leandro Santoro, el integrante de la Comisión por la Vuelta a Boedo y asambleísta Sergio Peljhan y los arquitectos de Oficina Urbana Roberto Converti y Fabio De Marco.

La apertura de la reunión quedó a cargo de Roberto Alvarez, quien resaltó la "prioridad absoluta" que tiene para la dirigencia encabezada por Matías Lammens la Vuelta a Boedo. Asimismo, el vice segundo destacó la importancia que tendrá la aprobación de la Ley de Rezonificación en la Legislatura Porteña y el cumplimiento por parte del club de los compromisos adquiridos con Carrefour, como el pago de las dos últimas cuotas de 1.000.000 de dólares, cuyos vencimientos se darán en julio de este año y de 2020.

Leandro Santoro, en tanto, comentó los próximos pasos que deberá dar dentro de la Legislatura el proyecto de ley que él levantara el pasado 1/3 junto con el legislador Gabriel Solano. Santoro, hincha y socio del CASLA, manifestó que será de vital importancia el acompañamiento de todos los bloques dentro del recinto, así como también el apoyo y la participación del Pueblo Azulgrana. 

Posteriormente, el arquitecto Roberto Converti explicó parte del ambicioso Proyecto Urbano que se adjuntó al Proyecto de Ley, el cual contempla un estadio 365 y distintas transformaciones sociales, culturales y deportivas en beneficio de los barrios de Boedo, Bajo Flores y Parque Chacabuco, destacando la buena recepción por parte de los vecinos.

Antes del cierre, el ingeniero y presidente de la Subcomisión del Hincha, Claudio De Simone, subrayó el valor agregado que significa para Boedo la presencia activa de San Lorenzo en el barrio, y confirmó que a más tardar el próximo 1/7 el club tomará posesión de los terrenos de Av. La Plata.

La reunión concluyó con una ronda de preguntas por parte de los presentes, quienes se retiraron con la convicción de que la Vuelta a Boedo es un hecho sencillamente irreversible. 


ULTIMAS NOTICIAS

ESTUDIOS DE SUELO EN AVENIDA LA PLATA 1700
LA VUELTA A BOEDO

ESTUDIOS DE SUELO EN AVENIDA LA PLATA 1700

Ya terminó la demolición. Ya empezaron los análisis para definir las características principales del subsuelo del predio. Otro paso crucial en La Vuelta a Boedo, clave para establecer la capacidad del futuro estadio. ¿En qué consisten esos trabajos? Toda la info acá…

Demolición terminada
LA VUELTA A BOEDO

DEMOLICION TERMINADA

Derribando utopías, construyendo un sueño… Listo. En Avenida La Plata al 1700, ya nada queda de las paredes y mampostería del ex hipermercado. Es un gran paso en La Vuelta a Boedo, esa causa que nos une a cuervos y cuervas.

La demolición entra en su tramo final
LA VUELTA A BOEDO

LA DEMOLICION ENTRA EN SU TRAMO FINAL

Derribando utopías, construyendo un sueño... En Avenida La Plata al 1700, ya casi no quedan paredes ni mampostería del ex hipermercado. Mirá cómo se trabaja en esta etapa crucial de La Vuelta a Boedo...

Demolición en marcha
LA VUELTA A BOEDO

DEMOLICION EN MARCHA

Derribando utopías, construyendo un sueño… Comenzaron hoy los trabajos de demolición de las paredes y mampostería en el predio de Avenida La Plata 1700. Se trata de un gran paso en la causa que nos une a todos los cuervos y todas las cuervas.