"Debemos ayudar para que San Lorenzo vuelva a Boedo"

Héctor Scotta recibió el carnet de socio refundador junto a su hijo y su nieto, en la previa del encuentro ante Gimnasia y Esgrima de La Plata. El ex goleador de San Lorenzo de Almagro, quien actualmente se desempeña como entrenador del fútbol recreativo, se ilusiona con el regreso a los terrenos de Avenida La Plata.

El Gringo Scotta realizó su aporte para la vuelta a Boedo (Prensa CASLA/ Matías Napoli)

El ex delantero de San Lorenzo de Almagro, Héctor Scotta, se convirtió en socio refundador tras aportar su metro cuadrado. El santafesino, que en la década del 70' jugó en el Viejo Gasómetro, sumó su aporte al igual que miles de simpatizantes y glorias de la Institución. El pasado sábado 2 de agosto, recibió su carnet acompañado de su hijo y su nieto, en el estadio Pedro Bidegain antes del encuentro ante Gimnasia y Esgrima de La Plata.

En referencia a sus sensaciones al momento de recibir el carnet, Héctor Scotta afirmó: "Es una imagen que nunca me voy a olvidar, porque estaba junto a mi nieto menor y mi hijo quienes también aportaron su metro. Es muy importante para mí poder ayudar a San Lorenzo con mi familia. Es una alegría muy grande aportar desde mi lugar. Es fundamental volver a Boedo con la cancha, por todo lo que representa para la historia de nuestro club".

A la hora de recordar el Viejo Gasómetro, el jugador que se consagró bicampeón en 1972, contó: "Siempre les digo a todos, hoy tenemos un estadio muy bonito, pero como el que tuvimos en Av. La Plata no hay, porque uno desde el vestuario ya empezaba a vivir el partido. Desde ahí escuchábamos como la gente iba subiendo los tablones de madera. La verdad ese era un sonido único y nos generaba una gran adrenalina saber de ante mano que jugaríamos en un estadio lleno".

A la hora de hablar sobre cómo decidió aportar su metro cuadrado, el actual entrenador del recreativo dijo: "Hace dos años estaba cenando con mi hijo y unos amigos de San Lorenzo. En ese momento decidimos hacer nuestros aportes, así que ahí mismo uno de mis amigos nos hizo todo el trámite por internet y al tiempo empezamos a pagar los metros".

Por último, Héctor Scotta manifestó: "Es un sueño volver a tener la cancha en Av. La Plata y poder entrar al estadio con mi familia. Ojalá que un día pueda volver a pisar esas tierras, que nos sacaron injustamente. Todos los que tenemos la posibilidad de ayudar a San Lorenzo aportando para volver a Boedo debemos hacerlo, porque realmente es una causa justa y hay mucha gente que está trabajando para que este sueño se haga realidad". 


ULTIMAS NOTICIAS

ESTUDIOS DE SUELO EN AVENIDA LA PLATA 1700
LA VUELTA A BOEDO

ESTUDIOS DE SUELO EN AVENIDA LA PLATA 1700

Ya terminó la demolición. Ya empezaron los análisis para definir las características principales del subsuelo del predio. Otro paso crucial en La Vuelta a Boedo, clave para establecer la capacidad del futuro estadio. ¿En qué consisten esos trabajos? Toda la info acá…

Demolición terminada
LA VUELTA A BOEDO

DEMOLICION TERMINADA

Derribando utopías, construyendo un sueño… Listo. En Avenida La Plata al 1700, ya nada queda de las paredes y mampostería del ex hipermercado. Es un gran paso en La Vuelta a Boedo, esa causa que nos une a cuervos y cuervas.

La demolición entra en su tramo final
LA VUELTA A BOEDO

LA DEMOLICION ENTRA EN SU TRAMO FINAL

Derribando utopías, construyendo un sueño... En Avenida La Plata al 1700, ya casi no quedan paredes ni mampostería del ex hipermercado. Mirá cómo se trabaja en esta etapa crucial de La Vuelta a Boedo...

Demolición en marcha
LA VUELTA A BOEDO

DEMOLICION EN MARCHA

Derribando utopías, construyendo un sueño… Comenzaron hoy los trabajos de demolición de las paredes y mampostería en el predio de Avenida La Plata 1700. Se trata de un gran paso en la causa que nos une a todos los cuervos y todas las cuervas.