
CASLA SOCIAL
UNA LUZ ESPECIAL
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
San Lorenzo se transformó en el primer club de fútbol del mundo en tener una huerta orgánica sin productos químicos. Los chicos de la pensión, más que agradecidos. ¡Felicitaciones!
¡Llegó el día tan esperado! Después de mucho trabajo y esfuerzo, San Lorenzo inauguró (¡con mucho orgullo!) su huerta orgánica, en la pensión de Juveniles. Y así se transformó en el primer club de fútbol del mundo en tener una huerta orgánica sin productos químicos. Además de abastecer su propia cocina, los chicos suman una herramienta más que valiosa, y que queda para toda la vida. ¡Ese es el espíritu de San Lorenzo!
En este proceso tan lindo, los jóvenes recibieron capacitación a cargo del Paseo Ambiental del Sur de la APrA (Agencia de Protección Ambiental), del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En la inauguración estuvieron presentes Camila Martelli (Subgerente de APrA), Yamil Minakowski (Director General de Control Ambiental), Elena González Carballo (Técnica de APrA), David Córdoba (Técnico de APrA), Claudia Garbizo (Coordinadora de Actividades del Paseo Ambiental del Sur), Celina Rossi (Guía y Capacitadora del Paseo Ambiental del Sur) y por parte de San Lorenzo, Karina Lefevre (Secretaria de Actas del Club), Alejandro Maccio (quien comenzó este proyecto cuando él era intendente del Club), Lorena Ballerini (de CASLA Social) y Bruno Calabria. Muchos colaboraron apasionadamente para llevar este proyecto a la realidad. Por caso, Ricardo Parra (Fundador y CEO de Las Quinas, que donó los árboles frutales) y Claudio Perales, gran gestor de la huerta.
La gente de la pensión, por supuesto, realizó un gran trabajo. Por caso, Enrique Polola (Director), Marcelo Gatti (Vicedirector y Psicólogo), Maria Inés Klekl (Nutricionista), Luciana Pandullo (Trabajadora Social), y Alejandro Picasso y José Vallejos, cuya labor hace que esté viva esta hermosa huerta. Los chicos, claro, son los otros grandes protagonistas y ya pusieron manos a la obra. ¡Qué hermoso club sos, San Lorenzo!
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.
En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.
San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.