
CASLA SOCIAL
UNA LUZ ESPECIAL
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Unos 60 jóvenes del Programa Adolescencia celebraron el Día del Estudiante en la Ciudad Deportiva. Recibieron, además, la visita de dos miembros de la agrupación H.I.JO.S., quienes contaron su testimonio.
El programa Adolescencia, uno de los más emblemáticos y antiguos de los que lleva adelante el departamento Social de San Lorenzo, realizó un encuentro muy especial en el marco del Día del Estudiante. Alrededor de 60 jóvenes, que provienen de barrios cercanos a la Ciudad Deportiva, fueron convocados para pasar juntos/as esta jornada.
Los/as chicos/as realizaron talleres transversales (sobre Educación Sexual Integral y Violencia), practicaron deportes y compartieron un almuerzo/merienda entre todos/as para reforzar el conocimiento y fomentar la identidad de grupo, de club, de equipo.
Hubo, además, un momento muy significativo cuando recibieron la visita y escucharon el testimonio de Paula Testa (hija de padre desaparecido, su madre estuvo retenida en la ESMA) y Ernesto Lejderman (hijo de desaparecidos, víctimas de la Dictadura de Pinochet en Chile), miembros de la agrupación H.I.J.O.S.
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.
En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.
San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.