
CASLA SOCIAL
UNA LUZ ESPECIAL
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
San Lorenzo organizó un Maratón de Lectura junto con la Casa Salesiana San Antonio, el lugar donde nació San Lorenzo. Allí se realizó la primera jornada y nos acompañó una multitud.
Lecturas, encuentros, juegos, charlas. Familia. Sobre todo familia. San Lorenzio vivió una gran jornada en la casa Salesiana San Antonio, lugar de su fundación, con el Maratón de Lectura.
La cultura –y en especial la literatura– ocupa un lugar fundamental en la idiosincrasia de San Lorenzo como institución. Así fue desde los tiempos de Avenida La Plata, cuando el ambiente de Boedo (eje de la literatura de los años 20, cuando surgió una camada insoslayable de escritores en nuestro barrio) contagió a todos con su fervor. Y fue el propio Lorenzo Massa, nuestro padre fundador y guía, quien se destacó en ese rubro, e incentivó a los jóvenes a continuar ese sendero.
No es casual, entonces, que San Lorenzo (a través de su Departamento Social y Cultural) y la Casa Salesiana San Antonio se unan, una vez más, para ofrecerle a la comunidad un espacio más que gratificante, y que tiene que ver con esa expresión cultural.
Y, como una de las actividades más importantes, nada menos que un concurso literario, destinado a niños/as, adolescentes y adultos bajo el lema “Me animo a Soñar”. El tema es absolutamente libre, más allá de que se inspira en el sueño que alguna vez tuvo el padre Lorenzo, que impulsó la creación de un club para la gente humilde del barrio y que, gracias a su versatilidad, desprendió numerosas aristas.
El sábado se vivió una gran jornada, con gran concurrencia de público. Karina Lefevre (secretaria de actas y responsable del Departamento Social) fue una de las oradoras. Y Horacio Convertini, destacado periodista y escritor (además de hincha y socio del Ciclón), fue un invitado de lujo a la apertura. Leyó un fragmento de una famosa nota escrita por Osvaldo Soriano, que narra la fundación de San Lorenzo. El ámbito no podía ser más propicio...
El Maratón continuará durante todo septiembre, con más charlas, encuentras e invitados especiales.
San Lorenzo tiene sus puertas abiertas siempre para la sociedad. Y esta tarde le dio cuerda al corazón que, como todos saben, late en Boedo.
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.
En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.
San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.