
CASLA SOCIAL
UNA LUZ ESPECIAL
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
En la tarde del martes 22 de diciembre se llevó a cabo un Torneo de Fútbol Mixto, para pibes y pibas de sexto y séptimo grado, en un lugar pleno de significado para los y las sanlorencistas: México 4050. Sí, allí donde nació San Lorenzo.
El espíritu del Padre Lorenzo Massa –y de su obra, su legado y el inmenso amor que le prodigó al Club que ayudó a fundar– estuvo presente. Por eso las sonrisas de cada niño y cada niña; por eso la pelota, rodando en el Oratorio San Antonio, transportándonos en el tiempo. Por eso la emoción de cada persona que participó del encuentro, dando testimonio de una jornada inolvidable. En la tarde del martes 22 de diciembre se llevó a cabo un Torneo de Fútbol Mixto, para pibes y pibas de sexto y séptimo grado, en un lugar pleno de significado para los y las sanlorencistas: México 4050. Sí, allí donde nació San Lorenzo de Almagro.
Gracias a la actividad organizada por el Departamento Social del Club y las agrupaciones sanlorencistas, se colmó el patio de la calle México con más de 100 chicos y chicas que, por supuesto, recibieron la cálida bienvenida de la Casa Salesiana Oratorio San Antonio, y escucharon un relato de lo que significa jugar en ese lugar.
El torneo de fútbol fue todo un éxito, ya que participaron 12 equipos, conformados por chicos y chicas de escuelas de Boedo, del Bajo Flores y representantes de las agrupaciones y de la escuelita de fútbol de San Lorenzo. Luego de los partidos, se les entregó un certificado, un recuerdo, y todos/as pudieron disfrutar de una rica merienda. Mientras tanto, niños y niñas de los grados menores pudieron participar de juegos y de charlas ESI en el otro patio.
Este encuentro, por demás enriquecedor y emotivo, no hace más que estrechar los lazos con un emblema del sanlorencismo como es el Oratorio San Antonio, allí donde el Padre Lorenzo Massa llevó adelante gran parte de su obra. Y nos impulsa a seguir trabajando codo a codo, siempre con la niñez y con los sectores más humildes de la sociedad como principal objetivo. ¡Muchas gracias a quienes colaboraron e hicieron posible que nuestro corazón cuervo explote de emoción!
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.
En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.
San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.