POR SU LABOR LABOR SOCIAL

San Lorenzo, reconocido por la Legislatura Porteña

El Club Atlético San Lorenzo de Almagro fue distinguido por la Legislatura Porteña por su labor social y su compromiso con la inclusión y con la promoción y protección integral de derechos.

San Lorenzo, reconocido por la Legislatura Porteña
El Club Atlético San Lorenzo de Almagro fue distinguido por la Legislatura Porteña por su labor social y su compromiso con la inclusión y con la promoción y protección integral de derechos.
 
Mediante leyes impulsadas por la Legisladora Victoria Montenegro, el "Protocolo de Inclusión e Igualdad de Trato" y el "Protocolo de Promoción y Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes" de San Lorenzo de Almagro fueron declarados de Interés para los Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
El evento se desarrolló en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña y estuvo presidido por la diputada Victoria Montenegro, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos. Contó con la presencia del Presidente de nuestra institución, Horacio Arreceygor, la vocal de Comisión Directiva y responsable del Departamento Social Karina Lefèvre, la Coordinadora General de ese espacio Lorena Ballerini y el Presidente de la Comisión Especial de Personas con Discapacidad, diputado Juan Manuel Valdés.
 
Uno de los Protocolos distinguidos por la Legislatura busca implementar prácticas y políticas deportivas que integren y promuevan la participación de personas con discapacidad. Al mismo tiempo alienta la capacitación a socios, socias, autoridades y personal del Club, y a la comunidad en general para la implementación de buenas prácticas que eliminen barreras visibles e invisibles y generen conciencia sobre las diferencias.
 
En tanto el "Protocolo para la Promoción y Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes" busca la implementación de diferentes acciones de abordaje integral, de asesoramiento y acompañamiento institucional para niños, niñas y adolescentes que puedan ver sus derechos vulnerados, evitando su revictimización.
 
Durante el evento Montenegro, señaló que “en estos años de trabajo para que en la Legislatura se avance en la perspectiva de discapacidad hemos conocido personas muy valiosas. En este caso San Lorenzo es una de las instituciones con personas muy valientes y comprometidas en construir una sociedad que efectivamente sea más inclusiva. Es importante que se sepa que San Lorenzo, gracias a los Protocolos que tiene, es un club para recibir y abrazar a personas con discapacidad.
 
Por su parte Horacio Arreceygor expresó que “San Lorenzo tiene una gran historia de contención social y ayuda, en los últimos años hemos acrecentado este trabajo. La inclusión social es eso, es ayudar, y en este caso a través de los Protocolos poder avanzar en un club cada vez más inclusivo”.

ULTIMAS NOTICIAS

Una luz especial
CASLA SOCIAL

UNA LUZ ESPECIAL

En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.

De Boedo a Bahía, de todo corazón
CASLA SOCIAL

DE BOEDO A BAHIA, DE TODO CORAZON

Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.

La Vuelta al Cole del Ciclón
CASLA SOCIAL

LA VUELTA AL COLE DEL CICLON

En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.

A 20 años de Cromañon
CASLA SOCIAL

A 20 AÑOS DE CROMAÑON

San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.