
CASLA SOCIAL
UNA LUZ ESPECIAL
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Con una jornada que incluyó juegos de agua, encuentros, charlas y un almuerzo, en la Ciudad Deportiva se realizó la despedida del año del Programa Adolescencia, todo un clásico de CASLA Social.
Bajo el sol, las sonrisas se multiplicaron. Y en ese contexto de alegría, uno de los programas más emblemáticos que lleva adelante CASLA Social encontró un epílogo ideal para este 2021. En la Ciudad Deportiva se realizó el cierre del Programa Adolescencia, que se desarrolló por noveno año consecutivo, con el éxito de siempre.
Los chicos y las chicas disfrutaron de una jornada de juegos de agua, encuentros, charlas y un almuerzo que se compartió con emoción, y en el cual se contaron decenas de anécdotas. Además, se proyectó un video a modo de resumen, que hizo lagrimear a cada concurrente.
El Programa Adolescencia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno porteño, se realiza de manera ininterrumpida en San Lorenzo desde 2013. El mismo impacta directamente sobre 200 adolescentes de entre 14 y 20 años, provenientes en su mayoría de los barrios aledaños al Pedro Bidegain, quienes participan en actividades deportivas y culturales que potencian y enriquecen su proyecto de vida. El mismo cuenta con un acompañamiento social personalizado que se encarga de identificar situaciones de riesgo, para poder mitigarlos e irlos trabajando por medio de talleres. Cada grupo de adolescentes es acompañado por un profesor de Educación Física y un/a operador/a social.
El objetivo ya está puesto en 2022: alcanzar nada menos que diez años consecutivos de este Programa que, sin dudas, ocupa un lugar insoslayable en el corazón de San Lorenzo.
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.
En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.
San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.