
CASLA SOCIAL
UNA LUZ ESPECIAL
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Gracias al "Programa Adultos 2000" del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, diferentes deportistas del Club recibieron sus diplomas de egresados del colegio secundario, en la sala de prensa del estadio Pedro Bidegain. ¡Felicitaciones!
En la Sala de Prensa Osvaldo Soriano del Pedro Bidegain se vivió una jornada más que emotiva. Diferentes deportistas de San Lorenzo recibieron sus diplomas de egresados y egresadas del colegio secundario, acompañados por sus familias y con evidente satisfacción en el rostro (y alguna lágrima, claro que sí). Fue un día especial para los futbolistas de Primera División Andrés Herrera, Alexander Díaz, Francisco Galván y Julián Palacios (recibió el diploma de su hermano Matías, quien actualmente reside en Suiza), la capitana de Las Santitas Eliana Medina, el DT de la Primera de FUTSAL Luciano Antonelli, el ex jugador Gaspar Lezcano y la socia Carolina Aráoz.
Los egresados y egresadas del "Programa Adultos 2000" del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, recibieron el diploma otorgado por la Dirección de Educación de AduItos y Adolescentes del Ministerio de Educación de CABA. En el acto estuvieron presentes el Presidente Horacio Arreceygor, Karina Lefèvre (Vocal de Comisión Directiva y responsable del Departamento Social), Jacqueline Cichero (Directora del Área Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación de CABA), Silvina Vitznica (Coordinadora de Instituciones Adultos 2000) y Alejandra Masiello (Docente de Terminalidad Educativa del Programa).
“Para San Lorenzo es un orgullo que jóvenes del Club cumplan esta meta, porque tiene que ver con los postulados que nos guían desde nuestra fundación. Más allá del aspecto deportivo, el estudio es una herramienta fundamental para los tiempos que vivimos. ¡Felicitaciones!”, dijo Arreceygor. “Ustedes son un ejemplo para los chicos y chicas del Club. Y este Programa también lo abrimos a los vecinos, porque tiene que ver con nuestra función social y tuvo gran repercusión”, agregó Lefèvre.
En tanto, Francisco Galván, promisorio delantero del Ciclón, comentó: "Terminar el secundario era una deuda pendiente en mi carrera y le estoy muy agradecido a San Lorenzo que me ayudó a lograrlo". Y se sumó el Tanque Díaz: “Queremos agradecer al Club y al Programa Adultos 2000 por permitirnos terminar nuestros estudios".
El Programa "Bachiller a Distancia Adultos 2000" es llevado a cabo por el Gobierno de la Ciudad en articulación con el Departamento Social, quien hace el seguimiento de los y las estudiantes. Se entrega un título de nivel medio con orientación de Ciencias Sociales y Humanidades válido para todo el país. Para inscribirse hay que ser mayor de 18 años, tener escuela primaria completa, y no hay límite de edad. Aquellos que deseen recibir información pueden escribir a caslasocial@sanlorenzo.com.ar.
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.
En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.
San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.