
CASLA SOCIAL
UNA LUZ ESPECIAL
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Niños y niñas disfrutaron junto a sus familias de una hermosa celebración en el Polideportivo, que incluyó juegos, sorteos, deporte, música y diversión. ¡Gracias por ser parte!
Esto es San Lorenzo: alegría, amistad, cultura, niños y niñas jugando y haciendo deporte, compartiendo una tarde y estrechando lazos en el barrio. Porque esto es Boedo, también: nuestro lugar en el mundo, epicentro de la grandeza de este Club que es mucho más que el fútbol y la pasión que genera. Y el domingo 22 de agosto quedó más que claro: en el Polideportivo Roberto Pando se festejó el Mes de las Infancias, al aire libre y cumpliendo todos los protocolos sanitarios. Una verdadera fiesta, que se disfrutó de principio a fin.
Los niños y niñas que concurrieron, actores principales de esta celebración, se llenaron el corazón. Porque la tarde les ofreció juegos (dispuestos en una kermese), premios de todo tipo (nadie se quedó sin su regalo ni riquísimas golosinas) y la chance de pasar un rato inolvidable con la familia. Un esfuerzo que llevaron a cabo el Departamento Social y el de Peñas, y diversas agrupaciones: Con el Alma en Boedo, Subcomisión del Hincha, Movimiento Federico Monti, Boedo 365, La Soriano, Guardianes de la Vuelta a Boedo, Jacobo Urso y CASLA Feminista. Estuvieron presentes, entregando información a los/as concurrentes, las Subcomisiones de Cultura, Género y Derechos Humanos.
La conducción estuvo a cargo del Mago Damián, quien también ofreció un show que provocó el asombro de cada concurrente. Y la música la puso Aguafiestas, una banda de rock pensada para el disfrute de los/as más pequeños/as, que además desplegó la bandera multicolor de la diversidad. Cerró, a puro baile, la murga Los Chiflados de Boedo. Hubo, además, sorteos con premios muy especiales: vales para disfrutar de una visita al Pedro Bidegain, y otros para presenciar entrenamientos del equipo de fútbol y el de básquet. También se sorteó una bicicleta y otros juguetes durante todo el evento.
Las risas de los/as peques y la satisfacción de sus familiares fueron, por supuesto, el broche dorado para la celebración. San Lorenzo, en comunión con su barrio y vecinos/as, ya había cumplido su misión. ¡Gracias por acompañarnos! #VolvimosParaSiempre.
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.
En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.
San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.