
CASLA SOCIAL
UNA LUZ ESPECIAL
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Se realizó la convocatoria en la Ciudad Deportiva para formar el primer Consejo de Niños y Niñas de San Lorenzo de Almagro, en el marco del acuerdo entre el Club, la Defensoría de los Niños y Niñas de Argentina y el Proyecto La Ciudad de las Niñas y los Niños de Francesco Tonucci. ¡Los/as esperamos!
La música se esparcía por la Ciudad Deportiva. Los colores iluminaban la tarde, llenándola de alegría. Y megáfono en mano, se convocaba a quienes quisieran participar del Consejo de Niños y Niñas de San Lorenzo de Almagro, una acción que viene a reforzar el trabajo que, a través de CASLA Social, se viene realizando en relación a este tema. La respuesta no pudo ser mejor…
Este Consejo, que estará formado por niños y niñas de entre 8 y 10 años y quedará inaugurado el miércoles 4 de agosto, tiene como objetivo brindar ideas, opiniones y propuestas desde esa particular mirada, para mejorar y enriquecer la vida del Club. Y se realiza en el marco del acuerdo entre San Lorenzo, la Defensoría de los Niños y Niñas de Argentina y el Proyecto La Ciudad de las Niñas y los Niños de Francesco Tonucci. Será, además, el primero en su tipo entre los Clubes de la Argentina.
Por eso mismo, se invitó a niños y niñas que quisieran participar: dos operadores sociales, de forma lúdica y divertida, los fueron convocando para contarles de qué se trata el proyecto. Y además hubo tiempo para jugar, dibujar, pintar y hasta empezar a proponer ideas, que salieron de boca de los/as pequeños/as.
El derecho a participar, a ser escuchados/as, a jugar y a ser tenidos/as en cuenta, es el núcleo de este proyecto de vital importancia para San Lorenzo. Un Club pionero en este tipo de políticas y que cuenta con un protocolo propio “para la Promoción y Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes".
El entusiasmo que recorrió la Ciudad Deportiva, y que aglutinó a tantas personas en el stand donde se brindaba toda la información sobre el Consejo, funcionó como un impulso más. Los rostros de niños y niñas, felices por saberse incluidos e integrados, terminó de cerrar la ecuación. Quienes deseen saber más acerca de este proyecto, no tienen más que escribir a caslasocial@sanlorenzo.com.ar y podrán sacarse todas las dudas.
¡Los/as esperamos!
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.
En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.
San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.