
CASLA SOCIAL
UNA LUZ ESPECIAL
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
San Lorenzo recibe a jóvenes del programa "Talleres para Adolescentes del Bajo Flores”, que depende del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno porteño. Los chicos y chicas que lo integran practican fútbol en la Ciudad Deportiva.
La sonrisa se apodera de sus rostros. Y bajo el sol que los ilumina, rueda la pelota mientras el profe da una nueva indicación. Sobra alegría. Y sucede acá, en la Ciudad Deportiva de San Lorenzo, en un Club que nunca aparta su mirada de quienes más lo necesitan.
En estos días, San Lorenzo recibió a jóvenes que son parte del programa “Talleres para Adolescentes del Bajo Flores”, una serie de espacios que brindan formación profesional, capacitación artística, apoyo educativo y espacios deportivos a adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad de esta zona, un programa que depende del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno porteño.
Los chicos y chicas comenzaron a practicar fútbol en las canchas de la Ciudad Deportiva, compartiendo un hermoso momento y, por supuesto, haciendo deporte. Para el Club, cuyo origen tiene que ver precisamente con tender un puente con los adolescentes de la comunidad, supone una enorme satisfacción.
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, San Lorenzo encendió exclusivamente luces azules en la fachada de la emblemática esquina de Avenida La Plata y Las Casas, donde funciona la sede administrativa.
Varios camiones partieron desde la Casa Social y del Vitalicio hacia Bahía Blanca con las múltiples donaciones de cuervos y cuervas, que no dudaron en acercarse para colaborar con los afectados por el trágico temporal.
En el marco del programa Vuelta al Cole de #SanLorenzo, el Club les entregó kits escolares a más de 150 familias, reflejando una vez más el compromiso con las causas sociales que distingue al Ciclón desde su fundación.
San Lorenzo no olvida. El 30 de diciembre de este 2024 se cumplen ya dos décadas en la que 194 jóvenes perdieron la vida en Cromañón. El Ciclón lo recordó en el Bidegain, recibiendo a los familiares de las víctimas y luciendo un parche alusivo en la camiseta durante el partido con Tigre.