Sin lugar a duda, otra de las claves fundamentales fue la influencia del Polideportivo de Boedo. La disciplina obtuvo un increíble apoyo en cada fecha de local y terminó repercutiendo en el parquet: San Lorenzo ganó 14 de los 17 partidos disputados en el Poli de Salcedo y Marmol y los jugadores fueron impregnando esa pasión azulgrana que nacía en las tribunas y que continuó durante toda la etapa definitoria, ya que el Ciclón se hizo sentir en cada cancha neutral donde se jugaron los Playoffs. "Jugar en Boedo es un plus para el equipo. Ya desde la cantidad de gente que concurre, la calidad de los vestuarios, las instalaciones y la atención que recibís de parte del personal. Siento que estoy soñando mientras juego cada partido" comentó Damián Stazzone, capitán y figura del plantel.
Por su parte, Bruno Calabria, el manager de la disciplina, agregó: "En el Poli te sentís invencible. Y creo que durante la temporada no fue muy distinto, porque solo perdimos dos partidos. Sin duda, entrar y ver tanta gente hace sentir la localía al máximo y te da un plus para ganar. Cada vez que entramos, tenemos un momento impagable: el sueño de cada hincha del Ciclón". En cuanto al año deportivo y a las expectativas para la temporada siguiente, sumó: "El crecimiento de la disciplina fue abismal. Pensar que en el 2014 peleábamos por no descender y con el apoyo dirigencial con Matías Lammens a la cabeza, empezamos a crecer, hasta el día de hoy que vivimos uno de los mejores momentos. Estamos en una posición de privilegio: en la Primera División, la mayoría de los jugadores son propios, con un cuerpo técnico de gran jerarquía y eso se trasluce en los resultados ya que estuvimos muy cerca del título. Esperamos el año que viene seguir en esta línea de crecimiento en cuanto a los deportivo, a lo infraestructural y a lo social e ir por el Campeonato, el cual se escapó por poco. Además, no hay que dejar de mencionar el enorme trabajo que se está realizando en las Divisiones Inferiores".
Allí, en Juveniles, la revolución azulgrana también tuvo un fuerte impacto: entre los Torneos Clausura y Apertura obtuvo 6 títulos (la Octava y la Sexta fueron campeonas en dos oportunidades y la Quinta, Séptima y Octava levantaron la Copa del Apertura). Esa cosecha, sumada a la excelente campaña de la Primera, generó que San Lorenzo lidere la tabla general de puntos con 566 unidades, 67 más que el segundo, con la valla menos vencida y con más goles a favor que los demás equipos. Una campaña para el recuerdo. Luciano Antonelli, coordinador general de las Divisiones Inferiores, comentó: "Fue un año muy bueno, todos los que formamos parte de este proyecto estamos muy contentos por el crecimiento deportivo, pero también por la organización del club. Queremos seguir creciendo el año que viene, tratar de seguir con la línea de trabajo para que en un futuro todos los jugadores de Primera sean surgidos del club. Creo que estamos por el buen camino, solo resta seguir caminando".

Revolución. Dice el diccionario que es un "cambio radical en las instituciones políticas de una sociedad". Al parecer en el Futsal pasó un Ciclón.