Los planteles de fútbol recibieron una capacitación de Género

Los equipos masculino y femenino asistieron a la charla que, a lo largo de este año, ya presenciaron más de mil personas del ámbito sanlorencista.

Los planteles de fútbol recibieron una capacitación de Género

Para San Lorenzo, la problemática de género es una cuestión prioritaria, que ocupa un lugar fundamental en la agenda institucional. Por caso, el club aprobó este año un Protocolo de Prevención y Acción Institucional contra la Violencia de Género, el cual fue impulsado por la Subcomisión de Género. A partir de entonces, se empezaron a realizar capacitaciones en el ámbito del club, de las que ya participaron más de mil personas: miembros de Comisión Directiva, asambleístas, empleados/as, profes, peñas de todo el país y del exterior y socios y socias. A raíz de la pandemia, se fueron realizando de forma virtual. Este miércoles fue el turno de los planteles de fútbol profesional, tanto el masculino como el femenino, y de forma presencial en el Pedro Bidegain.

En estas capacitaciones se repasan diferentes estereotipos de cada género (y sus consecuentes roles) para comenzar a desmitificarlos. Se ejemplifican, además, los distintos tipos de violencia (física, psicológica y sexual, entre otras) y sus diferentes modalidades (doméstica, institucional o laboral, por ejemplo).

“Considero la charla como una valiosa oportunidad para hacernos preguntas, para mirarnos en las respuestas y ensayar otras formas posibles de relacionarnos desde el respeto y la igualdad”, comentó Mariano Soso, el entrenador del equipo masculino. Por su parte, Matías Giugno, DT de las Santitas, afirmó: “Es la primera vez que asisto a una charla sobre perspectivas de género. Para mí, y sobre todo por el rol que me toca ocupar, me interesó mucho conocer y profundizar sobre estos temas. La charla fue didáctica y con un mensaje claro”. La misma estuvo a cargo de Mariana Cahn, Soledad Boufflet y Paula Ongaro, integrantes de la Subcomisión de Género de San Lorenzo.

Hay que recordar que, desde este mercado de pases, todas las incorporaciones y renovaciones de contratos que se firman incluyen, sin excepción, una cláusula por la que, si un futbolista llegare a resultar imputado en una causa penal por violencia de género, será separado del plantel hasta tanto se resuelva su situación judicial. Y si la denuncia desemboca en una condena por parte de la Justicia, el vínculo contractual con el club quedará automáticamente rescindido sin tener la institución que abonar ningún tipo de resarcimiento económico.

 


ULTIMAS NOTICIAS

La misa de San Lorenzo en memoria de Francisco
INSTITUCIONALES

LA MISA DE SAN LORENZO EN MEMORIA DE FRANCISCO

La misa del Ciclón en homenaje a su hincha más célebre será este miércoles 23/4, a las 19.15 horas, en el Oratorio San Antonio, lugar de fundación del club. Seguro que es el sitio que él hubiera elegido para despedirse de todos los cuervos y todas las cuervas...

Inolvidable Encuentro de Arqueros
INSTITUCIONALES

INOLVIDABLE ENCUENTRO DE ARQUEROS

Los arqueros y arqueras de todas las disciplinas de San Lorenzo se reunieron en el Bidegain para disfrutar un momento especial, pensado para fortalecer el sentido de pertenencia y unir lazos entre los deportistas azulgranas. Se emocionaron y se divirtieron. Imperdible.

Nuevos desfibriladores
INSTITUCIONALES

NUEVOS DESFIBRILADORES

Siempre buscando priorizar la salud de sus deportistas, San Lorenzo fortaleció aún más su equipamiento médico incorporando seis desfibriladores, que fueron distribuidos en las áreas de Fútbol Masculino, Fútbol Femenino, Reserva, Juveniles y la Pensión.