SUBCOMISION DE JUVENTUD

Un llamado directo al corazón

La Subcomisión de Juventud lleva adelante el proyecto "Te Escucho", en el que jóvenes voluntarios se comunican con socios y socias mayores de 70 años, con la intención de generar un vínculo y contenerlos en medio del aislamiento obligatorio. El ida y vuelta es por demás enriquecedor y emocionante para todos.

Un llamado directo al corazón

El llamado sorprende, moviliza y, por supuesto, emociona porque empiezan a tallar los recuerdos. De un lado de la línea, un joven que pregunta y descubre. Del otro lado, un adulto mayor de 70 años, socio de San Lorenzo, que ejercita la memoria y abre su corazón. La iniciativa “Te Escucho”, que lleva a cabo la Subcomisión de Juventud con el apoyo de San Lorenzo Social, nació en esta cuarentena con la intención de “tender un puente entre generaciones”. Y lo logra, con un éxito rotundo que se traduce en sonrisas y abrazos imaginarios, a la distancia.

La flamante Subcomisión de Juventud se trazó un plan y, con enorme entusiasmo, puso manos a la obra. Y la primera iniciativa, en medio del aislamiento obligatorio, se relacionó con adultos mayores que merecían ser escuchados. “Debido a las condiciones actuales, se nos ocurrió buscarlos en el padrón de socios, para llamarlos por teléfono y conocer su vínculo con el club: cómo nació ese amor, cómo siguió, si pudo transmitirlo a las nuevas generaciones... Y en ese ida y vuelta tan rico, acompañarlos en este difícil momento, contenerlos y a la vez poder aprender de ellos”, cuenta Fiorella Fulle, una de las voluntarias de la iniciativa.

Todas las semanas, los jóvenes voluntarios de la Subcomisión de Juventud se comunican con un socio o socia y, si la persona que recibe el llamado está dispuesta, se genera la charla y el vínculo. “Porque luego seguimos en contacto, charlando sobre lo que San Lorenzo significa en su vida, recibiendo fotos, videos y recuerdos de distinto tipo, y escuchando sus opiniones e ideas”, agrega Fulle, quien comparte la tarea con Victoria Capristo, Tomás Wasserman, Arturo García, Tomás Varela, Juan Pablo Chiodini, Federico Gabriel y Joaquín Nisivoccia. En tanto, Lorena Ballerini, de CASLA Social, es la coordinadora general del proyecto. "La idea principal era acompañar de alguna manera a los adultos mayores y poner en valor su aporte al club y su historia; los jóvenes se entusiasmaron mucho... Es muy lindo que dos generaciones se encuentren y sigan haciendo crecer a San Lorenzo", comentó Ballerini.

Al finalizar el voluntariado, los jóvenes harán una presentación en la que se relatarán las historias y la experiencia del trabajo realizado con los adultos mayores. Un intercambio por demás enriquecedor, propio del espíritu de este club, que no es otra cosa que una inmensa familia.


ULTIMAS NOTICIAS

La misa de San Lorenzo en memoria de Francisco
INSTITUCIONALES

LA MISA DE SAN LORENZO EN MEMORIA DE FRANCISCO

La misa del Ciclón en homenaje a su hincha más célebre será este miércoles 23/4, a las 19.15 horas, en el Oratorio San Antonio, lugar de fundación del club. Seguro que es el sitio que él hubiera elegido para despedirse de todos los cuervos y todas las cuervas...

Inolvidable Encuentro de Arqueros
INSTITUCIONALES

INOLVIDABLE ENCUENTRO DE ARQUEROS

Los arqueros y arqueras de todas las disciplinas de San Lorenzo se reunieron en el Bidegain para disfrutar un momento especial, pensado para fortalecer el sentido de pertenencia y unir lazos entre los deportistas azulgranas. Se emocionaron y se divirtieron. Imperdible.

Nuevos desfibriladores
INSTITUCIONALES

NUEVOS DESFIBRILADORES

Siempre buscando priorizar la salud de sus deportistas, San Lorenzo fortaleció aún más su equipamiento médico incorporando seis desfibriladores, que fueron distribuidos en las áreas de Fútbol Masculino, Fútbol Femenino, Reserva, Juveniles y la Pensión.